Valencia a 18 de diciembre de 2024.- Los socios del Casino de Agricultura a través de sus diferentes actividades se pusieron manos a la obra para tratar de recaudar fondos para los afectados por la Dana. Así que en los últimos 20 días han celebrado dos torneos de Canasta, un torneo de Bridge, un ropero solidario y una Subasta de Arte. Han logrado en total recaudar 29.650€. Cáritas Diocesana y Solidaridad sobre Ruedas son las beneficiarias que repartirán las ayudas.
Del 27 de noviembre al 5 de diciembre, la Fundación el Secreto de la Filantropía y la Asociación de Anticuarios de la Comunidad Valenciana organizaron en el Casino de Agricultura una exposición con grandes obras de grandes pintores valencianos cedidas por coleccionistas para que los que quisieran pujar conocieran todo lo que se ofrecía. Un centenar de personas acudió a la Subasta Solidaria y se vendieron prácticamente todas las piezas. Se trataba de un interesante catálogo de obras de arte y antigüedades donadas por anticuarios, artistas, galerías y coleccionistas de renombre. Obras de Valdés, Francisco Sebastián, Girbent, José Morea, Juan Reus, Nassio Bayarri, entre muchos otros, o una cuidada selección de antigüedades como piezas de cerámica desde el siglo XVII, objetos de decoración y de coleccionismo fueron adquiridas por numerosos aficionados al arte y a las antigüedades.
La Canasta y el Bridge se juegan a diario en el casino desde mediados del siglo pasado y dos centenares de socios son habituales en estos juegos y torneos. Y desde que sucedió la Dana, se han organizado 3 torneos especiales para recaudar fondos para los damnificados.
El Casino cuenta con dos clubs gastronómicos y uno de ellos, El Trébol, decidió recoger ropa donada por decenas de socias que luego se vendió en las instalaciones del casino y que servirá para comprar electrodomésticos a dos familias damnificadas. El resto del dinero recaudado irá a Cáritas y al proyecto ‘Solidaridad sobre ruedas’, una propuesta innovadora dirigida a devolver la movilidad a quienes perdieron sus vehículos debido a la tragedia del pasado 29 de octubre y en la medida de lo posible ir devolviendo a la normalidad a las familias afectadas.
La Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes, desde su nacimiento, hace más de 165 años, es un referente de primer orden en la vida económica, social, política, cultural, recreativa, festiva y deportiva de Valencia. Entre los hitos, cabe destacar, su presencia en la creación de los primeros sindicatos agrarios y de la Cámara Agraria, a finales del XIX. Ya en 1909, participó en la Exposición Regional Valenciana y logró del Gobierno que la edición del certamen a celebrar el año siguiente tuviera carácter nacional. A mediados del Siglo XX adquirió su nueva sede que dispone de 3.000 metros de diverso uso. Ya en el año 61 creó la Sección de Bridge y al poco la de Canasta, que hoy en día continúan muy activas y siempre ha sido foro de reflexión y tribuna. Y todo se ha renovado y actualizado con su actual presidente, Manuel Sánchez Luengo. Hoy en día, realiza numerosas actividades culturales además de contar con correspondencias sociales con 60 clubs en España y 40 en el extranjero.